• 21 FEB 18
    Novedades fiscales

    Novedades fiscales

    Hacienda e impuestos de los autónomos

    Requisitos para estar en módulos en 2018: Se trata de un tema que hay revisar año tras año desde la reforma fiscal de 2015 que endurecía los requisitos para estar en módulos. El Gobierno prorroga los límites para estar en módulos. Así, en 2018 permanece el límite de 250.000 euros por volumen de ingresos y 125.000 euros por facturación a empresas y profesionales. También para los autónomos que estén en módulos Hacienda mantiene en 2018 la rebaja del 5% del rendimiento neto.

    Nuevas deducciones para autónomos: 2018 es también el año en que se clarifica algunos recovecos en materia de deducciones fiscales para autónomos. La reforma deja dos nuevas deducciones: una la que tiene con ver con dietas y otra sobre la deducción de suministros afectos a la actividad. Respecto a la primera, la deducción de dietas 2018 es el primer año en el que se equipara el derecho de autónomos con el de asalariados. Los autónomos que por motivos laborales tengan que comer fuera de casa o pernoctar pueden deducirse el gasto en el IRPF, eso sí, sujeto a una serie de condiciones como que se realice fuera del municipio al que corresponda el domicilio del negocio, que se realice el pago telemático y que se conserve el comprobante. La cuantía diaria por comer fuera será de 26,67 euros o 48,08 si es en territorio extranjero. En caso de pernocta las cuantías alcanzan los 53,34 euros y los 91,35 euros respectivamente. Pero cotinuemos con las novedades en materia de deducción. ¿Eres autónomo y trabajas desde casa? En este supuesto te vas a poder deducir los suministros afectos a la actividad, siempre y cuando hayas notificado vinculado tu lugar de residencia a tu actividad en el modelo 036. Eso sí, no vas a poder deducirte la totalidad de los gastos afectos sino solo el 30% del total de la superficie destinada a la actividad.

    Presentación del modelo 347: Finalmente la declaración informativa de operaciones con terceros realizadas durante el ejercicio de 2017 se continuará presentando en febrero de este 2018. Sí se esperan en su presentación para 2019, momento en que los autónomos obligados a presentar este modelo 347 del ejercicio de 2018 lo harán en enero.

    Respecto al sistema de aplazamientos y de retenciones de los profesionales de autónomos no se prevé novedad alguna. Tampoco en materia del Impuesto de Sociedades. La aprobación de los presupuestos generales pueden dejar cambios que abordaremos cuando se conozcan las cuentas públicas.

    Fuente: infoautónomos.eleconomista.es